Asimismo, los
participantes e investigadores organizaron un comité para dar
seguimiento y buscar soluciones a las diferentes problemáticas del agua
en la región ya que el acuífero de Tecamachalco es un sistema
de agua dulce que abastece más de 20 municipios. Según publicaciones de
la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) tiene una pérdida anual de 95
millones de metros cúbicos, por lo que hasta la fecha no existen
mecanismos para detener la sobreexplotación de este
manto.
sábado, 28 de mayo de 2016
UTTECAM sede de los preparativos para el 2º Foro del Agua en Tecamachalco
viernes, 27 de mayo de 2016
Universitarios UTTECAM reciben conferencia sobre Radiaciones y Redes
La Universidad
Tecnológica de Tecamachalco a través de la Secretaría de Vinculación y
el Departamento de Investigación y Desarrollo, llevó a cabo las
Conferencias “Medición de Radiaciones no Ionizantes” y “Redes Definidas
por Software” a cargo del Ingeniero Investigador Emilio Corti de la
Universidad Nacional de Río Cuarto de Argentina, conferencia dirigida a
universitarios y docentes del Programa Educativo de Tecnologías de la
Información y Comunicación de la UTTECAM.
La creciente demanda
de equipos de telecomunicaciones que generan estas radiaciones,
provocada por cambios tecnológicos económicos y culturales, ha dado
lugar a una creciente presencia de radiaciones no ionizantes en el
ámbito urbano, las mismas que causan preocupación de la ciudadanía y
obligan a que una institución académica como la nuestra realice este
tipo de actualizaciones para llevar a cabo estudios y proyectos con
cautela en la salud humana y contribuir a facilitar el progreso de las
redes y telecomunicaciones.
El Ingeniero Emilio
Corti habló en relación a los riesgos y efectos adversos por el uso de
radiaciones ionizantes que han sido ampliamente estudiados y existen
normas de seguridad para su aplicación. Sin embargo, las ondas que
producen radiación no ionizante, llamadas así porque no logran producir
el proceso de ionización (no generan iones), tienen efectos que derivan
de la generación de pequeñas corrientes inducidas dentro del cuerpo en
el caso de la energía eléctrica y calor en el caso de las
telecomunicaciones, actualmente objeto de estudios e investigaciones a
nivel mundial. La creciente demanda de electricidad, el avance de la
tecnología y los cambios de hábitos sociales han generado más fuentes
artificiales de campos electromagnéticos, dando lugar a la presencia de
radiaciones no ionizantes en el medio ambiente urbano con las que el ser
humano convive diariamente y ello ha generado preocupación en la
sociedad respecto a sus efectos sobre la salud.
martes, 24 de mayo de 2016
UTTECAM firma convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Contadores Públicos
La Universidad
Tecnológica de Tecamachalco, a cargo de su Rector el Ingeniero Raúl
Erasmo Álvarez Marín y la Asociación Mexicana de Contadores Públicos
Colegio Profesional en Tehuacán A. C., representada legalmente
por el Contador Público Certificado, Julio Cid Moreno, firmaron un
convenio de colaboración para realizar de manera conjunta diferentes
actividades relacionadas con la formación académica, prácticas
profesionales, desarrollo docente, vinculación escuela-empresa
y aplicación de conocimientos teóricos al ámbito laboral e
investigación.
Julio Cid Moreno,
representante legal, reiteró que en la medida en que se trabaje de
manera colaborativa con la UTTECAM, se podrán formar ciudadanos
responsables comprometidos con su entorno, su región, el estado
y el país. “Nosotros como asociación, tenemos la responsabilidad de
fomentar y compartir los conocimientos de esta profesión, sustentar su
perfil, fortalecer sus alcances y contribuir al desarrollo del mismo e
impactar de manera positiva en la sociedad”.
Por su parte, el
Ingeniero Raúl Álvarez refirió que la UTTECAM se ha dado a la tarea de
impulsar fuertemente el tema del emprendimiento y por lo consiguiente se
debe fortalecer la vinculación interna y externa
para que los estudiantes emprendedores pierdan el miedo para formalizar
esa idea e iniciativa que tienen y esto se logra con un buen
acompañamiento por parte de especialistas de las diferentes disciplinas
del conocimiento, y en este caso, de los contadores
públicos.
En la firma de convenio
también se contó con la presencia de la Contadora Pública Certificada,
Silvia Guadalupe González Osorio, Síndico de la Asociación; la Contadora
Pública Certificada, Claudia Paola López
Ponce, Tesorera de la Asociación; la Contadora Pública Certificada,
Santa Rosina Montero de la Comisión de Capacitación de la Asociación; el
Doctor Efrén Matlalcuatzi Rugerio, Secretario Académico de la
Universidad; como testigos del convenio estuvieron el
Contador Público, Elías Zayagos Cervantes, encargado de la Dirección
del Programa Educativo de Contaduría y el Contador Público Certificado,
Fabián Pestaña Notario, así como personal directivo, docentes y
administrativo de la institución.
lunes, 16 de mayo de 2016
Se realiza ceremonia de inicio de cuatrimestre en la UTTECAM
La Universidad
Tecnológica de Tecamachalco llevó a cabo, con la ceremonia de honores a
la bandera, el inicio del cuatrimestre mayo-agosto 2016, evento en el
que asistieron alumnos, personal docente y administrativo
de esta Casa de Estudios.
El Secretario
Académico, exhortó a toda la comunidad universitaria para que desde el
ámbito de su trabajo y participación realicen y concreten la misión y
visión de esta casa de estudios, para la construcción
de un mundo mejor y en consecuencia atender un compromiso de nuestro
lema “Ser Mejor Hoy”.
Así también se hizo, una
extensa invitación tanto a universitarios, personal y público en
general para que asistan a los festejos del XX Aniversario de la
UTTECAM, que arrancó el mismo día y que tuvo la distinción
de contar con la destacada presentación de Verónica Valerio, cantante y
arpista.

jueves, 12 de mayo de 2016
UTTECAM Contaduría realiza su 2º Simposio de contadores públicos
Dos días de
encuentro para los profesionales, profesores, estudiantes de la carrera
de Contaduría y público en general, servirán como aporte a la promoción y
actualización de las finanzas. Ya que la Universidad
Tecnológica de Tecamachalco a través del Programa Educativo de
Contaduría lleva a cabo su 2º simposio de contadores públicos los días
11 y 12 de mayo del presente año. Con el propósito de que alumnos,
docentes y participantes se mantengan vigentes en materia
financiera.
El 2º Simposio de
contadores públicos contempla una serie de conferencias, talleres y
evaluaciones entre las que se destacan las conferencias para el día
miércoles 11 de mayo “Perspectiva económica en México”
impartida por la Maestra Jahel Arroyo, la conferencia “Evaluación
financiera de proyectos” impartido por el Ingeniero Jaime Zambrano
Méndez; para el día 12 de mayo se realizarán los talleres de análisis
financiero, evaluación de proyectos y estructura de capital,
además se impartirá la conferencia “Origen y desarrollo de la
autoestima a cargo de la Doctora Rocío Cisneros; el simposio se lleva a
cabo en el auditorio “Roberto Ceballos del edificio T de esta casa de
estudios.
Verónica Valerio abre los eventos culturales de la UTTECAM con motivo de su XX Aniversario

El
evento dio inicio con una reseña que expuso la excelencia, ladiversidad
académica, cultural y deportiva que desde su creación ha caracterizado
a la UTTECAM, lo
cual se pudo reafirmar con la presentación de Verónica Valerio en Arpa y
Voz, así como los músicos invitados Alejandro Loredo Ramírez, creador
de instrumentos musicales y artista plástico originario de la ciudad de
Guadalajara, Jalisco; y con veinte años de
trayectoria musical también participó el músico michoacano Ulises
Martínez Vázquez.
En
el evento también se anunció que para junio y julio se desarrollará un
amplio programa artístico-cultural quecontempla la presentación del Coro
Normalista del
BINE, la presentación de la Orquesta Sinfónicade Puebla y la actuación
de los Cómicos de la Legua, entre otras presentaciones más. También
diversoseventos académicos y deportivos que por su importancia darán
realce a esta celebración, en laque se tiene como
meta fundamental refrendar el ideal de educación de calidad con una
visión devinculación social.
Cabe mencionar que los eventos culturales del XX Aniversariode la Universidad Tecnológica de Tecamachalco son gratuitos.
jueves, 5 de mayo de 2016
Universitarios de la UTTECAM desarrollan el “Proyecto de pepino bajo invernadero”
Los alumnos de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco del
Programa Educativo de Agricultura Sustentable y Protegida, participan en
el proyecto de hortalizas bajo invernadero cultivando pepino, mismo que
es muy demandado en el mercado regional, estatal
y nacional.
El pepino es una de las tres principales hortalizas cultivadas bajo invernadero, después del jitomate, este ocupa la mayor superficie cultivada a nivel regional y nacional. El diseño de los invernaderos está enfocado en este tipo de hortaliza, que se encuentran catalogadas como de porte alto, pues se pueden cultivar variedades de crecimiento indeterminado, lo que le exige al productor cierto manejo agronómico y la ventaja de incrementar sustancialmente los rendimientos.
El proyecto de pepino bajo invernadero de la universidad, tiene como objetivo establecer una explotación comercial de la hortaliza, que permita reforzar el área de prácticas del Programa Educativo de Agricultura Sustentable y Protegida, llevando a cabo prácticas de manejo cultural, fertirriego y fitosanidad.
El proyecto de pepino contempla las siguientes acciones:
Requerimientos Edafoclimáticos del cultivo de pepino. Realizar un
diagnóstico de clima en la región de Tecamachalco, Puebla., identificar
las temperaturas mínimas promedio y máximas de la región e identificar
los requerimientos de clima y suelo que necesita
el cultivo para un óptimo desarrollo.
Establecimiento del cultivo. Lo que permite un arranque vigoroso de las nuevas plantas en el invernadero preparando adecuadamente el suelo.
Manejo nutrimental. Realizando los aportes necesarios de nutrimentos de acuerdo a la etapa fenológica del cultivo.
Manejo Integrado de Plagas y enfermedades. Prevenir y controlar organismos no deseados en el cultivo
Manejo cultural. Realizar las prácticas necesarias que permitan un desarrollo óptimo del cultivo.
“Proyecto de pepino bajo invernadero” es parte de los proyectos que desarrollan alumnos y docentes impulsados por la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, siempre comprometida en generar profesionistas que trabajen en equipo para mejorar el campo de la región y de nuestro estado.
El pepino es una de las tres principales hortalizas cultivadas bajo invernadero, después del jitomate, este ocupa la mayor superficie cultivada a nivel regional y nacional. El diseño de los invernaderos está enfocado en este tipo de hortaliza, que se encuentran catalogadas como de porte alto, pues se pueden cultivar variedades de crecimiento indeterminado, lo que le exige al productor cierto manejo agronómico y la ventaja de incrementar sustancialmente los rendimientos.
El proyecto de pepino bajo invernadero de la universidad, tiene como objetivo establecer una explotación comercial de la hortaliza, que permita reforzar el área de prácticas del Programa Educativo de Agricultura Sustentable y Protegida, llevando a cabo prácticas de manejo cultural, fertirriego y fitosanidad.
El proyecto de pepino contempla las siguientes acciones:

Establecimiento del cultivo. Lo que permite un arranque vigoroso de las nuevas plantas en el invernadero preparando adecuadamente el suelo.
Manejo nutrimental. Realizando los aportes necesarios de nutrimentos de acuerdo a la etapa fenológica del cultivo.
Manejo Integrado de Plagas y enfermedades. Prevenir y controlar organismos no deseados en el cultivo
Manejo cultural. Realizar las prácticas necesarias que permitan un desarrollo óptimo del cultivo.
“Proyecto de pepino bajo invernadero” es parte de los proyectos que desarrollan alumnos y docentes impulsados por la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, siempre comprometida en generar profesionistas que trabajen en equipo para mejorar el campo de la región y de nuestro estado.
Recibe la UTTECAM cédula de acreditación como entidad de certificación y evaluación de CONOCER
La Universidad Tecnológica de Tecamachalco recibió del Consejo Nacional
de Normalización y Certificación (CONOCER), la Cédula de Acreditación
que la identifica como Entidad de Certificación y Evaluación.
Con ello, la institución coadyuvará al incremento de la competitividad
de las empresas, instituciones gubernamentales y educativas, a través de
la formación, evaluación y certificación en los estándares de
competencias laborales de sus trabajadores.
Lo anterior lo expresó la Directora de Acreditación y Certificación del
CONOCER, Ingeniera Mariana Martina Gómez Becerra, al entregar la Cédula
de Acreditación a la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, a cargo
del Ingeniero Raúl Álvarez Marín, Rector de
la Institución. Agregó, que con esta certificación la UTTECAM podrá
entregar certificados de competencias laborales, cumpliendo así su
compromiso con la comunidad estudiantil, la sociedad y el sector laboral
buscando la constante mejora continua como institución.
En este sentido, el Licenciado Carlos Abraham Peña Ramírez, Apoyo
Técnico Pedagógico de la SEP, en representación de la Licenciada María
del Carmen Salvatori Bronca, Subsecretaria de Educación Superior del
Estado de Puebla, destacó que "la UTTECAM se convierte
en la 3ª institución en el estado en recibir esta acreditación, y con
ello la institución incrementa su calidad y nivel educativo al ofrecer
ya una certificación que brinde mayor oportunidad en competencias
laborales para sus alumnos y sociedad".
En representación del Rector, el Doctor Efrén Matlalcuatzi Rugerio,
Secretario Académico, subrayó la importancia de la acreditación de la
Universidad Tecnológica y mencionó que el compromiso institucional con
CONOCER es lograr la meta de mil certificaciones
para este año 2016, con el propósito de que estos beneficios no lleguen
sólo a alumnos sino que alcance a mucho más personas que requieran de
un aval o un documento que respalde las competencias que han
desarrollado en su experiencia y contribuir con ello
al fortalecimiento y progreso económico de la región, del estado y del
país.
Inician los festejos del XX Aniversario de la UTTECAM con evento cultural
·
Con la presentación de Verónica Valerio, Cantante y
Arpista se inician formalmente los festejos del XX Aniversario de la
Universidad Tecnológica de Tecamachalco.
· Estar entre las mejores instituciones educativas de nivel superior en el
estado el reto para la UTTECAM.
La
Universidad Tecnológica de Tecamachalco anuncia una serie de eventos
artísticos y culturales que se darán en el marco de los festejos del XX
Aniversario de la creación de la
institución, misma que continua creciendo con calidad, vinculándose con
su entorno, promoviendo su nivel académico e internacionalizándose con
la firma de convenios con instituciones educativas del extranjero, todo
ello para lograr consolidarse como una de
las mejores universidades en el estado.
Para
los siguientes meses, junio y julio se desarrollará un amplio programa
artístico-cultural que contempla la presentación del Coro Normalista del
BINE, la presentación de la
Orquesta Sinfónicade Puebla y la actuación de los Cómicos de la Legua,
entre otras presentaciones más.
En
el marco de este vigésimo aniversario de la UTTECAM, se desarrollarán
también diversos eventos académicos y deportivos que por su importancia
darán realce a esta celebración,
en la que se tiene como meta fundamental refrendar el ideal de
educación de calidad con una visión de vinculación social.
La
institución, hace una extensa invitación a la comunidad universitaria y
la sociedad en general para que acudan, vivan y disfruten en compañía
de familia y amigos los festejos
del XX Aniversario de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Simular procesos de producción, es el propósito del laboratorio denominado “Celda de Manufactura” un novedoso espacio creado para mejora...
-
La Universidad Tecnológica de Tecamachalco, a cargo de su Rector, Ingeniero Raúl Álvarez Marín, a través de la Subdirección de Pla...
-
La delegación que representará a la Universidad Tecnológica de Tecamachalco en el XXII Encuentro Regional Deportivo y Cultural de Univers...
-
Con el objetivo de apoyar al CBTA 254 de Cuacnopalan, Palmar de Bravo, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco a cargo de su Rec...