La máxima autoridad universitaria dio unas palabras de bienvenida a los estudiantes, expresó su agradecimiento por la confianza que depositan en la UTTECAM para complementar sus estudios profesionales en los programas educativos que son de su interés, señalando que “para ¡ Ser Mejor, Hoy ¡, es necesario reafirmar la hermandad e integración académica en nuestra universidad, por lo que los estudiantes que vienen del extranjero son bienvenidos a la UTTECAM formando ya parte de la familia de la Comunidad Universitaria”.
miércoles, 29 de agosto de 2018
Rector UTTECAM da bienvenida a estudiantes de la UTP de Perú
Universitarios de Procesos Alimentarios comparten sus conocimientos
Cecilia Mota y Ricardo Herrera expusieron sobre el uso del Equipo de Secado por Aspersión.
Miriam Robles, Casandra Hernández y Ma. Mercedes Maceda dieron cuenta sobre el uso del Equipo de Autoclave.
Nancy García y Paula Isaura Prieto detallaron el uso del Colorímetro y Refractómetro Digital.
Oscar Facundo Rodríguez y Virginia Tobón compartieron sus conocimientos sobre el Equipo de Proteína.
Jacqueline Pérez y Gabriela Justo detallaron sobre el Equipo de Lixiviación.

Erick del Ángel y Abigail González expusieron sobre el uso del Equipo de Ultrafiltración.
Esta actividad estuvo coordinada por la Profesora Dolores del Carmen Lora Sánchez, bajo la dirección del Ingeniero Carlos Roberto Camarillo Rojas.
viernes, 24 de agosto de 2018
Profesores de Ingeniería Industrial serán ponentes en el congreso interdisciplinario de cuerpos académicos CICA 2018.

Los artículos a exponer son los siguientes:
1. Propuesta de técnicas de estudio en base a un diagnóstico de estilos de aprendizaje en alumnos del nivel TSU de la carrera de Procesos Industriales de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco.
2. Análisis para diagnosticar la tendencia de los estilos de aprendizaje de los estudiantes a nivel TSU, en la carrera de Procesos Industriales de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco.
3. Diseño, desarrollo e implementación de equipo para el proceso de limpieza de pimienta entera aplicando principios básicos de física, con el objetivo de optimizar los recursos de operación.
4. Líderes: Todo gira en torno a la Ética.
5. Estudio ergonómico en el área de inyección de plásticos, propuestas de mejora y taller de pausas activas a empleadas.

Logran docentes de Ingeniería Industrial UTTECAM aprobación y reconocimiento PRODEP
Cuatro profesores y el director de la Programa Educativo de Ingeniería Industrial, de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, a cargo de su Rector, Raúl Álvarez Marín, recibieron el reconocimiento de “Perfil deseable” otorgado por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), mismo que busca profesionalizar a los Profesores de Tiempo Completo (PTC) para que alcancen las capacidades de investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación y responsabilidad social, para que posteriormente se articulen y consoliden en cuerpos académicos y con ello generen una nueva comunidad académica capaz de transformar su entorno. Esto es resultado del trabajo y los proyectos que han desarrollado en beneficio del sector productivo de la región, ponencias en congresos, artículos de investigación, solicitud de patentes y trabajo colaborativo con otras universidades.

miércoles, 22 de agosto de 2018
Estudiantes de Ingeniería Industrial UTTECAM presentan sus proyectos Integradores
- Herramienta efectiva para la aplicación de conocimientos
Los proyectos presentados fueron:
Filtro para aguas negras aplicada en ingenios azucareros, realizado por David Vargas, Miguel Ángel Moreno, Jesús Ramos, Isidro Rodríguez y Humberto Vera.
Reciclaje de pasto, presentado por Perla Verónica Mendoza, Juan Carlos Trujillo y Rodrigo Flores.
Filtro de agua residual para uso doméstico, integrado por Alicia Vera, María Guadalupe Flores y Ed
uardo Oropeza.
MOGCA, Limpieza efectiva del Nopal, presentado por Daniela Morales, Jessica Camacho y Alberto Galan.
RECIRAMIC, Fabricación de losetas a base de PET y Arcilla realizado por Juan Luis Cebada, Juan Daniel López, Jesús Ramos, Mario Alberto Torres y Brandon Israel Vázquez.
Seguridad e higiene industrial, integrado por Héctor Martínez, Irving Ismael López y Luis Fernando Rodríguez.
Aershall Cat, innovación de un gato hidráulico en para auto, presentado por Daniel Airas, Raúl Castro, Nallely Cortés, Gustavo Enríquez, Fernando García, Guadalupe González, Antonio González, Alberto Luna, Rubén Mendoza, Fernando Mexicano, Alberto Ponce, César Ramírez, Guadalupe Rivera, Amelia Santiago, Omar Sánchez, Jonathan Herrera y Jairo Vázquez.
Tapete ergonómico, realizado por Tatiana Aguilar López, Alejandro Pérez, Adolfo Candelario, José Antonio Soto y Gloria Bello.
Seguridad e Higiene, integrado por Ismael Carreón, Salvador Aparicio, Rubén Sánchez e Israel Reyes.
Yoghurt de Pitaya, presentado por David Lucas, Juan Daniel Luna y Noé Camilo.
Poka – Yoke, Rectificadora, realizado por Luis Javier Zarate, Eutiquio Máximo, Johnatan Jiménez y Roberto Bernardo.
Método de refrigeración automatizado, integrado por Aldo César Gutiérrez y Antonio Vázque.
Prevención de riesgos laborales en la industria textilera, presentado por Yaneli Castillo, Jacqueline Rodríguez, Jocelin Guadalupe Vázquez y Eveli Vivanco.
Filtro para aguas residuales, realizado por Marisol Serrano, Arturo Gámez, Juan Manuel Coeto, Edgar Irvin Fuentes y Alejandro Hernández.
Aplicación de distribución en tienda comercial, integrado por Héctor Vivanco, Leonardo Luna, Luis Fernando Román y Carlos Zahid Cruz.
Ecocauch, Planta recicladora de llantas, presentado por Leonardo Alonso, Angélica Jaen, Saúl Ramírez, Guadalupe Ramírez y Marisol Ruíz.
Filtro de Regresión, desarrollado por Jesús Asael Cruz, José Antonio Casiano, Leidy Estefany Hernández, Gabriela Luna y Maricruz Rosas.
Jabón exfoliante a base de piedra pómez, realizado por Sergio de Cristo, Diego Rosas y Yulisa Monge.
Pistón neumático, integrado por Baltazar Campos y Wenceslao Flores.
Aire acondicionado casero, presentado por Daniel Téllez y Brayan Alejandro Hernández.
Luces automáticas por sensor de luz, realizado por Daniel Téllez, José Alberto Flores, Emmanuel Velázquez, Jazmin González, Daniel Felipe Alducin y Luis Fernando Rosas.
Robot seguidor de luz, integrado por Asael Martínez, César Flores y Raúl Rafael Rodríguez.
Escoba ecológica Eco Pet, presentado por Miguel Ángel Rosales, Jesús Ángel Carillo, Gustavo Arroyo, Fredy Ojeda y Armando Galán.
Paneles solares para el ahorro de combustible, presentado por Roberto Michimani, David Véloz y Alfredo Castro.
Universitarios Negocios Mercadotecnia e Ingeniería Industrial UTTECAM presentan novedosos proyectos integradores

En un importante evento denominado Business and Marketing, en la que se conjuga la colaboración de los Programas Educativos de Agricultura Sustentable y Protegida, Procesos Alimentarios y Contaduría, los estudiantes de Negocios Mercadotecnia exhibieron a autoridades educativas, empresarios nacionales, estatales y locales invitados, patrocinadores, personal docente y administrativo, pero de manera muy especial exponiendo sus proyectos a padres de familia invitados a este evento en el que 18 proyectos integradores consolidan lo aprendido durante el cuatrimestre que culmina.
Claudia Rubí Navarro García, Directora del PE de Negocios Mercadotecnia, destacó que este evento es el resultado del trabajo en conjunto entre profesores y docentes durante el primer año de estudio en la UTTECAM en dicha carrera. “El trabajo en equipo no es fácil, pero se les han dado las herramientas para capitalizar y emprender proyectos en conjunto y personales para consolidar una empresa o proyecto”, afirmó.
Por su parte el Rector, Raúl Álvarez Marín, reconoció el esfuerzo y dedicación que los universitarios han puesto en los proyectos que en este evento se presentaron, agradeció y reconoció también la confianza de los padres de familia presentes, a quienes refrendó su compromiso por la educación profesional de sus hijos; “Eventos como este, que conjuntan el esfuerzo de universitarios y sus docentes, así como sus directivos, han consolidado a la UTTECAM, como la mejor universidad tecnológica del país, porque precisamente las empresas que asisten y evalúan a los estudiantes con sus proyectos, son los que acreditan la calidad y competitividad de los proyectos y trabajos de nuestros universitarios”.
Cabe destacar que la asistencia de decenas de padres de familia y la participación del Grupo Folklórico Tepetzin Macehuani de la Primaria Vicente Guerrero, engalanaron el evento Bussiness and Marketing UTTECAM 2018.
lunes, 20 de agosto de 2018
La UTTECAM impulsa la siembra de árboles
UTTECAM sede del Fest Puebla Emprende Secotrade
El Rector UTTECAM, Raúl Álvarez Marín, expresó que este tipo de eventos contribuyen al desarrollo económico a través de la formación de emprendedores universitarios. Manifestó su agrado al reconocer las ideas emprendedoras e innovadoras de los jóvenes que buscan mejoras para su entorno y oportunidades laborables para ellos mismos.
domingo, 12 de agosto de 2018
Rector entrega certificados de evaluación de la competencia en base de estándares de competencia a personal directivo y administrativo UTTECAM

UTTECAM realiza diagnóstico energético en para secundaria del Municipio
DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO Y ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE USO EFICIENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL CENTRO ESCOLAR NIVEL SECUNDARIA.
INTRODUCCIÓN.
Objetivo: Reducir el consumo de energía eléctrica por concepto de facturación.
Desarrollo del proyecto:
· Se realizó un levantamiento del estado actual de la instalación
· Se localizaron los centros de carga.
· Se verifico que los contactos estuvieran alimentados correctamente.
· Se verifico que los balastros funcionaran correctamente.
· Se energizaron contactos y lámpara que no estaban alimentados con voltaje.
· Se realiza el balanceo de cargas de los gabinetes principales.
· Se realizaron los planos de distribución de las luminarias.
· Se determinó el consumo de todos los elementos de la instalación
· Se realizó propuesta de cambio de elementos conectados al suministro de alimentación.
Los universitarios del Programa Educativo de Mantenimiento Industrial que participan: Carrasco Carrasco Maurino, Flores Herrera Jaime Gabino, González Zitle Carlos Humberto, Rojas Cruz Tomás, Sánchez Rojas Marco Antonio, Florez Lezama Jahir Bonifacio y Mier Martínez David. Todos ellos bajo la coordinación y supervisión del Maestro Rafael Limón Martínez.
Universitarios UTTECAM reciben beca de Fundación Pilares de Altruismo A.C.

Los alumnos beneficiados son Nanci Lesly Tomás Castillo y Alicia Núñez Torres del Programa Educativo de Contaduría; Edith Márquez López del Programa Educativo de Administración, Agustina Flores Ramírez y Adrián Adolfo Enríquez Vellano del Programa Educativo de Tecnologías de la Información y Comunicación, además del estudiante Abraham Baldomero Monterrosas Flores.
El Rector de la UTTECAM, Raúl Álvarez Marín, expresó su gratitud a la Fundación Pilares de Altruismo que con este acto demuestra su compromiso y solidaridad con la sociedad, cumpliendo con su objetivo de promover paneles de motivación, superación personal y profesional a favor de la comunidad universitaria. Por su parte, el Doctor Dionicio Notario Díaz, expresó que la intención de la fundación es ayudar a quienes más lo necesitan, para que la falta de recursos no trunque el desarrollo profesional de los jóvenes.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Simular procesos de producción, es el propósito del laboratorio denominado “Celda de Manufactura” un novedoso espacio creado para mejora...
-
La Universidad Tecnológica de Tecamachalco, a cargo de su Rector, Ingeniero Raúl Álvarez Marín, a través de la Subdirección de Pla...
-
Con el objetivo de apoyar al CBTA 254 de Cuacnopalan, Palmar de Bravo, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco a cargo de su Rec...
-
Tecnología, Innovación, Manufactura y Emprededurismo son las temáticas que aborda el 1er. Congreso Time 2017, que realiza el Programa E...